UNIDAD 6






Resultado de imagen para gifs sobre evaluacion de los aprendizajes

Tutoría y evaluación de los aprendizajes


Tutoría

Imagen relacionada

La tutoría resulta ser una parte indispensable de la actividad docente durante los procesos de enseñanza aprendizaje. 

Este consiste básicamente en una guía por medio de la cual el estudiante es evaluado a través del tipo de evaluación llamado formativa.

Por medio de la tutoría, el docente esta en la capacidad de transmitir conocimientos a sus alumnos apoyada en gran variedad de técnicas y métodos. 

Hoy día, los medios tecnológicos se constituyen como valiosas herramientas con las que cuentan los docentes para transmitir los conocimientos a través de las denominadas tutorías.

Por otra parte, los recursos tecnológicos son de gran valía en cuanto a la facilitación y versatilidad que estos aportan también a los procesos de evaluación.


Resultado de imagen para gifs sobre evaluacion de los aprendizajes
La evaluación

La evaluación en sus variadas formas, permite al maestro incidir de forma directa en los procesos de enseñanza y a través de sus resultados replantear y mejorar los procesos de enseñanza.

El objetivo primordial de la evaluación radica en obtener la información necesaria desde instantes iniciales del proceso educativo, hasta el desarrollo y conclusión del mismo. 

Todo lo anterior en miras aportar cualquier tipo de información relevante que permita reorientar y corregir los procesos de aprendizaje en caso necesario, con la finalidad de que el estudiante alcance los objetivos establecidos.

La evaluación puede ser de tipo: diagnóstica o inicial, formativa a lo largo de todo el proceso de aprendizaje y sumativa, la cual permite determinar los aprendizajes adquiridos o no durante dicho proceso.
 De esta forma, el profesor por medio de la tutoría y de la implementación de procesos de evaluación, pueden lograr transformar eficazmente la práctica docente y más aún cuando se puede valer de tan 
valioso apoyo como lo son las TICS a la hora de llevar a cabo dichos procesos. 


Ver documento: " Evaluación de los aprendizajes con TICS"

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/42724/1/MLM_TESIS.pdf



Conclusiones 

  • En esta última unidad, aprendimos sobre la importancia y el aporte de la tutoría a los proceso de enseñanza aprendizaje y de como la evaluación nos permite a los docentes recabar información necesaria y de gran relevancia para reorientar la práctica educativa a partir de los resultados de la misma.

  • También, es evidente el gran aporte que significa el uso de las TICS en estos procesos, como herramienta y estrategia para alcanzar los aprendizajes en los estudiantes y cumplir con los objetivos establecidos previamente. 

  • En cuanto a la elaboración del glosario, este permitió sintetizar los principales conceptos relacionados al tema de la unidad y a través del trabajo colaborativo en equipo se logró con éxito la elaboración del mismo.

Glosario 

Conceptos seleccionados en orden de importancia.
Explicación de cada concepto.
Justificación de su selección.
Evaluación acreditativa

La evaluación acreditativa o sumativa se produce al final de un proceso formativo y permite acreditar que el alumno ha adquirido las competencias o los conocimientos que se pretendían.
Esta evaluación se produce al final del proceso y tiene un carácter sumativo. Su objetivo es acreditar que el alumno ha alcanzado los objetivos que se planteaban.

La evaluación acreditativa forma parte esencial en el proceso de enseñanza aprendizaje ya que esta nos brinda información de valor para saber si los estudiantes dominan un tema o no; además de servir como herramienta para comunicar a los padres, centro educativo u otras entidades sobre el nivel de aprendizajes que los estudiantes han adquirido. La evaluación acreditativa o sumativa evalúa por medio de instrumentos físicos los aprendizajes y de esta forma también podemos detectar en que contenidos debemos de reforzar.
Ejemplo en la labor docente:
En la labor docente se utilizan los exámenes  escritos u orales, prueba de preguntas abiertas, un test con preguntas de elección múltiple, un trabajo de ensayo o una prueba práctica de laboratorio, etc. Para la realización de estos instrumentos de evaluación se pueden utilizar variedad de apps como por ejemplo: FileMaker, o Access

Microenseñanza

Metodología que consiste en simplificar las condiciones del salón de clase. Permite al docente dar instrucciones en un lapso corto a un grupo pequeño de estudiantes, con el fin de desarrollar una habilidad específica; donde al mismo tiempo la clase es gravada en video.

Estrategia muy útil para trabajar estudiantes que poseen alguna necesidad cognitiva en específico u otra discapacidad. Además, este método de trabajo con grupos pequeños de estudiantes, permite adaptarse a estilos y ritmos de aprendizaje de cada alumno según su necesidad e interés; favoreciendo la capacidad de aprendizaje en ellos, al tiempo que cuentan con la grabación de la lección para repasarla cuantas veces sea necesario. La microenseñanza también se sirve de las TICS para potenciar el desarrollo de habilidades en los estudiantes.
Ejemplo en la labor docente
Una clase de recuperación o refuerzo en el área de matemáticas, con niños que presentan dificultades lógico -matemáticas. (ejemplo repaso de las tablas de multiplicar)

Tutoría
Elemento fundamental de la actividad docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, donde el tutor encargado tiene la función de guiar y orientar al estudiante y transmitir los conocimientos a través de la tutoría.

La tutoría se constituye en el principal medio con el cual cuentan los docentes para facilitar al estudiante la adquisición del aprendizaje. Además, este proceso puede verse apoyado a través diversas estrategias, incluida la utilización de las TICS para aplicarla.
Ejemplo en la labor docente
Uso de dispositivos, aplicaciones, programas apoyados en TICS y otros materiales que sirvan como complemento a la hora de ejecutar una tutoría (material audiovisual, presentaciones en power point, mapas en línea, proyectores, computadoras y otros similares)

Aproximación global a la tutoría
La tutoría debe entenderse entonces como el conjunto de recursos que diseñamos en el entorno global de aprendizaje para responder a estas necesidades.
Es una tutoría le permite estar más   cerca  a los estudiantes y docente tutor de forma global para abarca el tema de interés que se expone o aclarar dudas y con ellos utilizar herramientas tecnológicas de manera inmediata.

Ejemplo
Utilizar materiales audiovisuales que le permita hablar de forma general al grupo de estudiantes a la hora de exponer la tutoría
La tutoría electrónica

La tutoría electrónica es una forma de comunicarse  a distancia entre el alumno y el docente por internet, para aclarar  dudas por medio de correo electrónicos, donde el estudiante expone su duda de forma clara, esperando la respuesta del tutor. 
El docente responde por correos electrónicos a sus estudiantes. Estas herramientas le permiten utilizar los recursos tecnológicos a los estudiantes que se encuentran distantes haciendo más útil la forma de estudiar a través de los correos electrónicos.
Ejemplo:
Los correos de Gmail,  Yahoo, Hotmail, entre otros.
Estas herramientas accesibles a través de los recursos tecnológicos en línea entre el docente y los estudiantes



Referencias 

Tutoría y evaluación de los aprendizajes. Sin autor ni fecha. Recueperado de: 
file:///C:/Users/Mariela/Downloads/2-Tutor%C3%ADa%20y%20evaluaci%C3%B3n%20de%20los%20aprendizajes.pdf

 Documento" Evaluación de los aprendizajes con TICS"

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/42724/1/MLM_TESIS.pdf


https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esCR781CR781&tbm=isch&q=gifs+sobre+evaluacion+de+los+aprendizajes&chips=q:gifs+sobre+evaluacion+de+los+aprendizajes,online_chips:gifs+animados&sa=X&ved=0ahUKEwiljoiyk-feAhUJ0FkKHRm4AsQQ4lYIKCgD&biw=1093&bih=486&dpr=1.25#imgrc=56IyZJbzS64JmM:

https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esCR781CR781&tbm=isch&q=gifs+sobre+evaluacion+de+los+aprendizajes&chips=q:gifs+sobre+evaluacion+de+los+aprendizajes,online_chips:gifs+animados&sa=X&ved=0ahUKEwiljoiyk-feAhUJ0FkKHRm4AsQQ4lYIKCgD&biw=1093&bih=486&dpr=1.25#imgrc=k1fO9rjv-CccaM:

https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esCR781CR781&tbm=isch&q=gifs+sobre+evaluacion+de+los+aprendizajes&chips=q:gifs+sobre+evaluacion+de+los+aprendizajes,online_chips:gifs+animados&sa=X&ved=0ahUKEwiljoiyk-feAhUJ0FkKHRm4AsQQ4lYIKCgD&biw=1093&bih=486&dpr=1.25#imgdii=-54qhYcRrI77hM:&imgrc=rcITa1WRW8ex_M:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario